Taxonomia: La rama de la biología que estudia la clasificación.
La taxonomía es a los animales como la sistemática a los
vegetales.
La diversidad del mundo a estudiar que enfrenta un biólogo (las manifestaciones de vida, tantos tipos), es tan grande que se debe poner un orden y una clasificación para conocer. Esta necesidad de clasificación desemboca en la Taxonomía.
Hay varios tipos de clasificación; pero todas las formas dependerán del criterio de clasificación, que puede variar a través de la historia. Este criterio es la norma que se aplicará para clasificar. El conocimiento es el que cambia el criterio a través de los años. Cuanto mas se sabe, mas se aplica.
Clasificación Filogenético o Natural.
Se basa en las características psicológicas y el parentesco evolutivo, e decir en el árbol genealógico de cada especie.
Fue propuesta y perfeccionada por el científico Adolfo Engler, quien realiza la siguiente clasificación:
Vegetales Fanerógamas
Criptógamas
Categorías Taxonómicas.
Las categorías son niveles de importancia que el hombre invento para encontrar un orden adecuado en la naturaleza y son:
1.- Reino: abarca a los seres de la naturaleza, existen 3: vegetal, animal y mineral.
2.- Phylum o División: Es el conjunto de clases.
3.- Clase.- Es el conjunto de orden.
4.- Orden.- Es un conjunto de familia.
5.- Familia.- Conjunto de géneros.
6.- Genero.- Conjunto de especies.
7.- Especies.- Conjunto de individuos.