Pregunta:
¿tipos de clasificacion biologica?...?
2010-08-28 13:02:08 UTC
cuales son los tipos de clasificacion biologica?...ayuda...gracias..
Tres respuestas:
?
2010-08-28 13:26:57 UTC
Clasificación de los seres vivos en los diferentes reinos biológicos



Para la clasificación de los seres vivos hay muchos criterios entre ellos: características físicas, semejanzas y diferencias de comportamiento, secuencias de aminoácidos de proteínas, secuencias de bases nitrogenadas en los ácidos nucleicos y muchas más.

La clasificación de los seres vivos se ha dado principalmente en dos rumbos evolutivos, por las características del núcleo celular:

* Procariota: que no posee núcleo celular definido y el material genético está disperso dentro de la célula

* Eucariota: que tiene núcleo definido rodeado por la membrana nuclear.

Reino Monera

Según Ortega y Díaz, “todos los procariotes pertenecen a este Reino. Son seres vivos que presentan núcleo difuso, no poseen membranas definidas, por lo tanto carecen de vacuolas, cloroplastos y organelas membranosas. El material genético está contenido en una sola molécula circular de ADN, situada en el citoplasma, la cual se duplica antes de que la célula se divida por fisión.

*

Las bacterias beneficiosas para el hombre han sido utilizadas en la fabricación de leche agria, yogurt, mantequilla, quesos, encurtidos y bebidas alcohólicas.

Reino Protista

El Reino de las Protistas está formado por microorganismos unicelulares eucariotes, filamentosos o coloniales, unos pueden realizar la fotosíntesis y otros son heterótrofos (pueden consumir otros seres vivos, alimentarse de materia orgánica en descomposición, o ser parásitos).

Según Ortega y Díaz, “la mayoría vive en agua dulce o salada, en ambientes húmedos, en el suelo, en materia orgánica en descomposición y otros parasitan a otros seres vivos”

Los seres de este Reino se clasifican en: Protozoa, Chrysophyta y Pyrrophyta.





Reino Fungi

En este Reino se clasifican los hongos, que son seres que cumplen con las siguientes características:

* Están constituidos por hifas, las cuales son unos filamentos microscópicos con un crecimiento apical; aún los hongos microscópicos. Excepción de esta regla son las levaduras.

* Son heterótrofos y pueden actuar como parásitos, saprófitos o simbióticos.

* Tienen una pared celular formada por quitina en su mayoría. Es cual es el mismo carbohidrato que forma los exoesqueletos en insectos.

* Se reproducen por esporas

* Pueden ser uni o pluricelulares

Las Plantas son seres vivos que están formados por células eucariotas organizadas en tejidos y son autótrofas. Se caracterizan porque todas tienen raíz, tallo y hojas, aunque estas partes puedan ser muy diferentes en las distintas especies. El color verde de las plantas se debe a la clorofila, que se encuentra en las hojas y en los tallos no leñosos, cumpliendo una misión muy importante en la alimentación de las plantas. Según su forma y tamaño se pueden clasificar en hierbas, arbustos y árboles.

Para clasificarlas científicamente se utilizan tres criterios de clasificación:

* La presencia o ausencia de vasos conductores en el tallo que transporten las sustancias por el interior de las plantas.

* La presencia o ausencia de flores.

* La presencia o ausencia de frutos.



Los animales que carecen de columna vertebral (invertebrados) se clasifican de la siguiente manera:

* Porífera: esponjas

* Cnidaria (celenterata): hidras, medusas y corales

* Platyhelminthes o gusanos planos

* Nemertinea y Nemátoda: áscaris (lombriz intestinal), uncinarias, etc.

* Mollusca: almejas, ostras, pulpos, babosas, etc.

* Anellida o gusanos segmentados: lombrices de tierra y sanguijuelas

* Arthropoda: son los más numerosos del reino animal, son artrópodos: arañas, escorpiones, garrapatas, saltamontes, escarabajos, mariposas, etc.

* Echinodermata: lirios de mar, estrellas marinas, erizos, etc.

* Chordata: hay amplia variedad

* Urochordata: animales marinos llamados tunicados

* Cephalochordata: anfioxos

* Vertebrata: los animales vertebrados

Los animales vertebrados presentan columna vertebral como eje esquelético del cuerpo.

Hay cinco grandes grupos:

* Peces: es el grupo más numeroso de vertebrados, tienen hábitos acuáticos, respiración branquial, corazón de dos cavidades, poikilodermos (temperatura corporal cambia con el ambiente), cuerpo cubierto de escamas, extremidades transformadas en aletas para nadar

* Anfibios: presentan piel desnuda, poikilodermos, con extremidades, respiración branquial en fase lavaria y luego en el estado adulto con respiración pulmonar o cutánea; son ovíparos. Son las ranas, sapos, etc.

* Reptiles: tienen el cuerpo cubierto de escamas, son poikilodermos, con un corazón de tres cavidades, respiración pulmonar y nacen de huevos. Lagartos, serpientes, tortugas, etc.
2010-08-29 09:06:43 UTC
Hola. Si te refieres a la clasificación biológica de los seres vivos, aquí tienes la respuesta:





Con base en la clasificación propuesta por Carl Woese en 1990, los seres vivos se dividen en tres dominios: bacteria, archaea y eukarya.



1. DOMINIO BACTERIA. El dominio Bacteria está conformado por el reino Bacteria (eubacteria). El término bacteria incluía a todos los organismos procariontes que constituían el reino monera en la clasificación de cinco reinos propuesta por R. Whittaker en 1969. En la actualidad, la taxonomía divide a los procariontes en dos dominios evolutivos: bacteria y archaea. La división se justifica por las grandes diferencias bioquímicas que presentan ambos grupos.



2. DOMINIO ARCHAEA. Hasta 1977 las arqueas estaban clasificadas como bacterias (arqueobacterias), pertenecientes al reino monera, en la antigua clasificación de cinco reinos. En 1990, con base en los datos de las secuencias de ARNr 16S y 18S, Woese propuso incluirlas en un reino y un dominio independientes: Archaea. Por tanto, el dominio Archaea está conformado por el reino Archaea.



3. DOMINIO EUKARYA. El dominio Eukarya incluye a todos los organismos conformados por células cuyo material genético se halla dentro un núcleo rodeado por una membrana, de ahí su nombre (eu: verdadero; karion: núcleo). El dominio Eukarya se refiere, por tanto, a los organismos eucariontes. Los reinos que pertenecen al dominio Eucarya son: Protista, Fungi, Plantae y Animalia.



Saludos y que estés bien.
alex
2015-06-23 09:54:52 UTC
cules son


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...